Skip to main content

Fortaleciendo el Bienestar en el Activismo. Educación Digital Crítica y Gestión Emocional

15.07.2025 | Autora: Anita Arias

To read in English click here

Bienestar EDC

La promoción de la conciencia colectiva a través de la Educación Digital Crítica es una herramienta fundamental para nuestro trabajo como activistas y personas defensoras de derechos humanos y digitales. En un entorno cada vez más digitalizado, donde se intensifican las desigualdades, la desinformación y los discursos de odio. Por este motivo, desarrollar una mirada crítica sobre lo que consumimos, compartimos y construimos en los entornos digitales nos permite reconocer las estructuras de poder que afectan nuestras vidas y las de nuestras comunidades.

Conciencia colectiva. Educación Digital y Bienestar

Esta conciencia colectiva no solo nos conecta con otras luchas, sino que también nos invita a gestionar de forma más consciente nuestras emociones, especialmente en contextos de sobreexposición, vigilancia, hostigamiento digital y desgaste constante. La gestión emocional es actuar desde la conciencia y no desde la reacción. Esto se vuelve un acto político y de autocuidado, clave para sostener nuestro compromiso a largo plazo sin sacrificar nuestra salud mental.

Entender la Educación Digital Crítica como una práctica emancipadora, nos permite no sólo denunciar las violencias digitales, sino también construir redes de apoyo, resistencias colectivas y narrativas que humanicen nuestras causas. En este proceso, la conciencia emocional es un pilar que fortalece nuestras acciones, porque nos permite habitar el activismo desde un lugar más sostenible, menos reactivo y más nutritivo.

Promover el bienestar en salud mental, entonces, no es un lujo ni un acto individualista, sino una necesidad urgente para cuidar nuestros cuerpos, emociones y vínculos. Nuestra lucha por los derechos humanos y digitales se potencia cuando también defendemos nuestro derecho a sentir, descansar y estar bien. El sentir forma parte de los altos y bajos de la vida, para hombres, mujeres y LGBTQIA+. Mostrarse vulnerable deja de ser una debilidad para fortalecernos en red al permitir que nos cuiden.

Emociones por el bienestar común en la era digital

Aprovecha el material de “Acompañamiento holístico para la prevención de riesgos digitales y psicosociales en Organizaciones de la Sociedad Civil”

Conoce más sobre Fundación Conexion Educativa

Organización sin fines de lucro que promueve los derechos humanos y la justicia social por medio del intercambio de conocimiento, investigación y acompañamiento en la implementación de tecnologías digitales con un enfoque crítico y participativo, para lograrlo conectamos diferentes líneas de acción y ejes transversales.

Seguí las actividades en su Instagram y Facebook. Conoce más AQUI.

Conectate con Anita Arias

Afroecuatoriana Orientadora Familiar que brinda acompañamiento emocional y herramientas de autocuidado a defensoras de derechos humanos y digitales. Cofundadora de Conexión Educativa en Ecuador: organización que promueve los derechos humanos, la justicia social mediante el intercambio de conocimientos, la investigación y el acompañamiento en la implementación de tecnologías digitales responsables.

anita (arroba) conexioneducativa (punto) org